jueves, 14 de noviembre de 2013

Los Pericos en el Fernet Cinzano cosquin Rock 2004

Buenas, hacia  bastante tiempo que no entraba al blog, la verdad me re colgue, disculpen

Vamos a lo importante, hoy traigo un recital de año 2004, como reza el titulo correpsonde a Los Pericos (cuando eran los Pericos) en el Cosquin rock auspiciado por el emulo del Branca.




13.02.2004.-
Saldos y retazos de Cosquín Rock
Aproximadamente 85mil personas pasaron en cuatro días de rock. Balances, aciertos y errores de la cuarta edición del festival más importante del país


Esta historia se inicia por el mes de agosto, cuando comenzaron a correrse los primeros rumores sobre las bandas que participarían en la cuarta edición de Cosquín Rock. Por esos días se debatía entre un par de
marcas de cerveza el sponsoreo del festival, pero nadie se imaginaba que la bebida más tradicional de Córdoba después del "tetra" sería la que pondría cientos de miles de pesos para estampar su marca en todas las remeras.
Cuando La Renga visitó Córdoba se manejó la idea de que estuvieran presentes, pero los de Mataderos honraron sus principios y se negaron a participar de un festival que llevaría por nombre una marca. Así pasó el tiempo y tres meses después se presentaba a la prensa la grilla oficial y el festival en sí mismo.
El principio del final se remonta al jueves 4 de febrero. La ciudad de Cosquín recibía a los roqueros de todo el país que con sus mochilas al hombro llegaban para ser parte del evento más federal del año. Campings llenos, hoteles listos para alojar a los artistas y todas las casas de alquiler temporal estaban ocupadas. Pero nunca está demasiado llena esta ciudad como para dejar sin alojamiento a un roquero de ley: las plazas, las orillas del Río Cosquín, las entradas de las casas y hasta las escalinatas de algún que otro edificio servían como hotel transitorio para quienes llegaron con la entrada en una mano, el pasaje de vuelta en la otra y unos pocos pesos en el bolsillo.
La plaza Prospero Molina debía prepararse cinco días antes, pero la extensión del festival de folclore y un acto evangelista el día lunes hicieron que todo se atrasara un par de días. A las 16:20, cuando las puertas se abrieron, los cientos de chicos que aguardaban desde hacía varias horas en las inmediaciones se apuraron para ingresar. Cinco minutos después 250 Centavos comenzaría a consumir sus 20 minutos de gloria arriba del escenario más importante del rock hoy por hoy.
Esa noche, doce bandas pasarían por el escenario, y los problemas de sonido hacían su aparición. Mientras 250 Centavos tocaba me situé sobre el escenario detrás de sus equipos, el retorno era escaso y la acústica no ayudaba en nada. Pero la vista de la plaza que comenzaba a poblarse era imperdible. Poco a poco cada rincón se iba cubriendo y cuando Massacre hizo su ingreso dos horas y media después el lugar estaba a
pleno.
Ver las caras de quienes llegaban por primera vez a este festival era un espectáculo imperdible: con los ojos bien abiertos y la boca en la misma posición, rotaban su cuello casi 180 grados deteniéndose en cada detalle. Desde la fosa del escenario podían apreciarse las cientos de manos y ojitos que se asomaban por sobre los tablones negros.
La energía que se respiraba era tal que hasta Wallas, a pesar de ser el líder de una de las bandas con más historia en Argentina, decidió colocarse un par de lentes oscuros para sobrellevar el "cagazo" que le daba ver tantos ojos observando su accionar en el escenario.
Este Cosquín será recordado por los cordobeses como el primero en tener a una banda local tocando en el set de los grandes. Armando Flores pasará a la historia como la primer banda cordobesa que estrenó las luces en un Cosquín Rock. Hace pocas horas leí un mail de un lector de rock.com.ar que, maravillado por la actuación de los Armando, me pedía información sobre la banda; ¿cuántas cosas como esta puede generar una buena ubicación en la grilla del festival? Porque la banda del Ají Rivarola no fue la única en realizar un excelente show sin ser masiva. Por el contrario, las bandas del interior demostraron una vez más que en este país nada nace y muere en la Capital.
Karamelo Santo repitió su fiesta descontrolada y con contenido, dando cátedra de cómo divertir al público sin caer en fórmulas embasadas ni simplismos de hit. Los mendocinos hicieron explotar la plaza con canciones como Joven Argentino, Guerrillero y Soy Cuyano; cargadas de ideología y sentido social. A.N.I.M.A.L fue la primer gran ausencia de este festival, las razones aducidas por la banda y la organización fueron las mismas: querían traer sus propios equipos y la producción no estaba dispuesta a afrontar los costos ya que tenían contratado un backline para todas las bandas.
Catupecu Machu repitió sus locuras en el escenario y más relajado en su camarín Fernando Ruiz Díaz nos aseguraba que "las ideas están ahí, el día que Catupecu deje de experimentar" cosas nuevas el aburrimiento hará que se dediquen a otra cosa.
Esa noche el punk brillaría con su representante más exitoso: los Attaque 77 presentaron Antihumano y buscaron demostrarle al suplemento juvenil del "gran diario argentino" que el ablande del cual tanto se habló gracias a uno de sus artículos es puro cuento; al menos eso sostuvo con extensos ejemplos un Ciro Pertusi poco conforme con esa crítica que se viene repitiendo durante años.
Seguramente muchos eran los que pagaron su entrada con el propósito de ver a Bersuit Vergarabat en acción. El show que el pelado Cordera brindó no salió demasiado de los esquemas tradicionales: Perro amor explota, A los tambores, La bolsa, Murguita del sur, en la mitad del repertorio cantaron Mi Caramelo, después La petisita culona y el ballet de chicas intentando seducir a los integrantes de la banda. En fin, lo mismo de siempre pero con algunas perlitas, como la presentación del video clip del primer corte de su nuevo álbum, La Soledad, y un par de temas más como El baile de la Gambeta y La Argentinidad al palo. Muy enojado bajó Cordera del escenario, ya que el sonido generaba puteadas desde el primer día.
El viernes fui a buscar la remera oficial del evento en el Centro de Convenciones de la ciudad. Al pasar por la plaza me encontré con un colega amigo que venía en calidad de turista a ver el festival. Caminamos por las calles principales de la ciudad y realmente solo se respiraba rock y orina por las calles: todos los negocios reproducían canciones de Los Redondos, Las Pelotas, Los Piojos, La Renga y en todas las paredes se podía visualizar las secuelas de un baño improvisado.
Llegamos temprano a la plaza y presenciamos la nota que un canal musical le hacía a Babasónicos. Esa sería una noche larga, con más de 15 bandas arriba del escenario. Para destacar la actuación de Doctrina, Hyperstatic, Sr Brass, Kainoas y Manthra; todas bandas del interior del país que pusieron todo para sonar de la mejor manera posible mientras comenzaba a llegar la gran masa pelotera.
Esa noche Vetamadre fue el representante del dark y Viticus el profeta del rock and roll rutero de décadas pasadas. Justamente con Vitico nos hicimos unos minutos para repasar la historia del rock del país, llegando a la conclusión de que a veces parece que "todo tiempo pasado fue mejor" pero en las nuevas bandas todavía brilla una luz de esperanza para el rock nacional.
Ya el río de orina atraviesa de punta a punta la plaza y el puesto de bebidas no deja de vender. Dentro de la plaza un pancho cuesta $1,50 y no te queda otra que gastar en cerveza porque nuevamente las canillas fueron clausuradas. Son muchas las horas que los chicos permanecieron el la plaza cada día. Estaba prohibido el ingreso con bebidas y la sequía en los bolsillos de la mayoría hacían constante el reclamo
hacia los guardias: AGUA!!!
Un verdadero papelón fue lo que hicieron con Carajo. La banda se plantó en el escenario con toda la fuerza que los caracteriza y mostrando el avance musical del grupo y en especial del Terry, el guitarrista; repartieron papel para asegurar la higiene de la plaza luego de que el público se sacara la mierda interior y cuando estaban por tocar el último tema de la lista, les cortaron el sonido. Nunca se vió que hicieran lo mismo cuando una banda "grande" se pasa unos minutos en el tiempo asignado, sin embargo quedó demostrado que a los encargados del escenario les desvelaba el hecho de que Carajo entregara su set cinco minutos más tarde, pero no pusieron el mismo empeño en lograr que los equipos funcionaran correctamente. Un par de horas después nos encontramos con Terry y ya más calmado nos dijo: "y bueno, nos pasamos con el tiempo, que se yo".
La 25 fue el emblema del rock "rollinga", cientos de bengalas se encendieron en la Prospero Molina y miles
de banderas se agitaron cuando la banda comenzó a sonar. Callejeros tuvo también una buena respuesta por parte del público, lo mismo que los uruguayos de La Vela Puerca. Almafuerte subió para demostrar que "en la concha de Dios todos estamos reunidos". Iorio dijo sobre el escenario: "Por segunda vez estar en este festival a los 40 años es un triunfo", cosa que repitió en la conferencia de prensa donde además se mostró a la defensiva y señaló que se le "murieron las ganas" de tocar el bajo razón por la cual lo abandonó hace un tiempo.
Lo de Molotov fue reiterado por todos los medios de comunicación: impresionante. Babasónicos fue por primera vez abucheado por el público de Cosquín. Las Pelotas bajaron muy enojadas del escenario y Sokol se refirió a las fallas de sonido. Un día más terminaba, y todos aguardaban que el sábado fuera la gran fiesta del "dios" del rock nacional.
El sábado comenzó con atrasos, todos comentaban que en el bar destinado a la prensa e invitados especiales servirían café con media lunas en lugar de fernet y pizza. La prueba de sonido de García se demoró pero el público disfrutó del set de cuerdas de García tocando un par de temas con la voz del violero en lugar de Charly que llegaría unas cuantas horas más tarde a Cosquín en su limousine blanca y con la alfombra roja esperándolo.
Ya todos más cansados, nos costaba mucho subir y bajar escalones por lo que la mayoría optó por charlar con algunos amigos. Encontré a Goy de Karamelo Santo que continuaba recorriendo los pasillos del escenario escuchando las bandas del interior y me dijo que era su última noche en Cosquín antes de regresar a La Boca donde lo esperan en el estudio para terminar la tercer placa de la banda. Todos los músicos estaban dando vueltas. Palo Pandolfo, los chicos de La Portuaria y un amigo de la casa: Piltrafa. Un poco enojado porque no le dieron micrófono, descargó su furia puteando a un par de músicos... y entre nos, bastante razón tenía.
Árbol fue la banda que me dejó con la boca abierta. Pablito, Edu y compañía reventaron la plaza en lo que fue el mejor show de este Fernet Cinzano Cosquín Rock. Lo de Fito no tiene palabras que puedan describirlo y lo de Charly es un tema aparte del que mucho se ha hablado. El sábado dejó como saldo un par de heridos y media docena de detenidos. Algo que pocos vieron fue la reacción de uno de los guardias de seguridad de la empresa privada, que superado por los hechos desatados después de Charly se dirigió a la policía exigiendo que tiraran un par de tiros porque sino no se iba nadie. Menos mal que esta vez la policía actuó a conciencia y correctamente, sino el desastre podría haber sido mayor.
El domingo hubo cosas que no cambiaron: el olor de la plaza y el mal sonido. Es una lástima que un festival de esta envergadura sea recordado por estas cuestiones. Pero también hay que remarcar un hecho muy positivo: gracias a Omar Mollo, Melingo y Los Navarros el tango tuvo su lugar entre el público rockero.
Primero Omar presentó algunos temas de su disco solista, después Los Navarros lo invitaron a tocar junto a Rubén Juárez el tango Cambalache. El set terminó con un poco comprendido Melingo que lamentablemente fue silbado por un puñado de idiotas.
Spinetta fue adelantado y Gieco anticipó el gran final. Antes de subir León había dicho que si el sonido le fallaba el saldría a tocar con la guitarra acústica y la armónica. El sonido falló, pero León tocó con toda la banda y dio un gran espectáculo haciendo que la ovación de la gente se escuchara a varias cuadras del lugar. De Los Piojos se habló mucho, pero es para rescatar el esfuerzo que realizó la banda para no patear todos los equipos.
En este Cosquín se notaron aún más los desajustes en la grilla, no por la cantidad de bandas que no parece tan preocupante, pero si en cuanto al orden de las mismas. Hay grupos que trabajan durante todo el año con más fuerza que otros. Si bien la calidad de una banda no se mide por la cantidad de ticket que cortan, no podemos pasar por alto el hecho de que, por ejemplo, Violadores tiene más trayectoria que Auténticos Decadentes o Los Pericos y sin embargo estuvo más abajo en la grilla. Y ni hablar de Actitud María Marta que no solo fue incluida a último momento sino que además en un excelente horario (entre Pericos y Decadentes). Sin desmerecer a Callejeros ni a La 25 que dieron muy buenos show, Carajo se merecía estar más arriba en la lista de bandas, lo mismo que Cabezones.
Otro ejemplo de esto es que Massacre, con toda su trayectoria, estuviera por debajo de Intoxicados, lo mismo que Karamelo Santo que viene de una gira de tres meses por Europa y se prepara para la segunda. El negocio del rock es una realidad, pero hay cuestiones que no deberían ceder a las presiones del mercado de la música.
Un cliente feliz es un cliente que vuelve. Seguramente, en la quinta edición de este mega evento sea la última oportunidad que la gente les de para solucionar ciertas cuestiones y seguir apostando a las que salieron correctamente. Fue la fiesta más roquera de todas, y como lo señala el título de la película que se estuvo filmando en la plaza, una reunión de tribus que terminó felizmente en orden. Se habló del final de Cosquín Rock, creemos que sería una gran pérdida para el rock si esto sucede; lo cierto es que los organizadores piensan en mudarse de la plaza hacia otro lugar.
El balance final marca que "salimos hechos". Negativo en cuanto sonido, comodidad, ausencias y precios en el interior de la plaza. Muy positivo en cuanto que decenas de bandas chicas y del interior del país pudieron demostrar que en ellas está el futuro bien cuidado de nuestro rock; además esta es la única vez en el año que podemos ver más de 50 bandas en cuatro días seguidos. Habrá que esperar unos cuantos meses para que nuevamente Cosquín Rock genere noticias frescas, y comencemos a pensar en su quinta edición.
Como ya lo dije una vez, a juntar las monedas... nos vemos el año que viene.

Fuente: http://www.rock.com.ar/notas/0/945.shtml


Aca iria un Video pero la poronga de Youtube no me deja. Disculpen

Bueno, despues de tanta info para leer (que nunca esta de mas) les comento que el recital esta rippeado de cassette y el sonido me gusto, no lo retoque con ningun programa ni filtro, so ustedes se animan haganlo.

martes, 5 de noviembre de 2013

Horcas en vivo en El Quinto Jinete 27 de abril de 2002

Buenas y santas !!
Como estan ?
Espero que bien che !!
Vamos a lo que nos compete, hoy les traigo un recital de Horcas en una fiesta organizada por el ex programa de radio el Quinto Jinete, el cual se emitia alla por comienzos de la decada pasada por la Fm Rock and Pop los dias sabado por la siesta.



El recital se llevo a cabo el dia sabado 27 de abril de 2002 en el Teatro de Lacroze y Alvarez Thomas en la CABA. Cabe recordar que esta presentacion de Horcas fue en el marco de la cuarta fiesta de dicho programa de radio, justamente en homenaje a sus cuatro años de existencia..



Buscando en la Web encontre esto en el acople

http://elacople.com/wp/index.php/2002/04/17/otra-fiesta-y-van/



Les dejo de yapa eñ DVD del año 2010 "La maldicion continua"


El link en los comentarios

Nos vemos !!




jueves, 31 de octubre de 2013

Ratones Paranoicos en vivo Camion Quilmes-Playon del hiper Libertad Cordoba 19-12-2003


Hurgando entre polvo y cassettes y mas cassettes apareció este K7, ¿de que se trata?
Corrían los comienzos del 2000 y desde el programa Cual es? de Pergolini and company una vez al mes cerca de fin de año se realizaba el programa en una provincia distinta. Contaba para ello con el estudio portátil mas grande de América Latina, el Camión Quilmes.




El recital en cuestión es de los Ratones Paranoicos que allá por el 2003, mas precisamente el 19 de diciembre cerraba el ciclo de presentaciones del Camión Quilmes en mi ciudad, Córdoba, el lugar elegido era el playón del Hiper Libertad (Rodriguez del Busto)






No, no fui, si no quien carajo grabo el reci??
No fui porque el calor era insoportable desde temprano, e ir hasta Rodríguez del Busto, al playón del Hiper a cagarme de calor para ver a los Ratones, no daba!! Ni a ganchos.

Bueno, les dejo el link en los comentarios, espero sea de su agrado el reci, tiene un audio decente.


Nos vemos




domingo, 20 de octubre de 2013

Shaila en Cero a la Izquierda

Otro bootleg gracias a Cero a la Izquierda y van varios me parece.
Esta vez le toca el turno a la banda Hardcore/Punk Shaila, oriundos de la ciudad de Buenos Aires, esto fue grabado alla por el 2002 o 2003, es master (Cassette) no tenia la fecha de grabacion.


Aca les dejo info de su face


Biografía
Oriundos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Shaila en este 2011 cumple 17 años de existencia con total vigencia dentro de la escena hc-punk punk argentina.
Joaquin Guillen (voz), Pablo Coniglio (bajo), Yasser Eid (guitarra), Santiago Tortora (guitarra) y Guido X (batería) construyen Shaila, con seis discos de estudio, el último doble “Nuestras Guerras” de 2010 y con un registro en vivo “Dame tu voz” grabado en El Teatro Colegiales sold-out para 1700 personas en 2008 que tuvo su edición en cd y dvd, son una banda en contrastante trabajo que desde su formación en 1994 y de forma independiente supo meterse en las grandes ligas del punk rock nacional donde ha compartido escenario con bandas como: Attaque 77, El otro yo, 2 Minutos, Boom Boom Kid, Massacre, Bulldog, Todos tus Muertos y Cadena Perpetua entre otros.
Sus temas y discos supieron trascender Argentina lo que llevó a la banda a poder hacer extensas giras por Chile, donde se presentan anualmente desde 2001 cuando fueron invitados por BBS Paranoicos; así como también han visitado Uruguay, Perú y Brasil donde llegaron invitados por la banda más importante del género en ese país Dead Fish en 2010.
Al ser una punta de lanza en la escena hc-punk de Argentina tienen el honor de telonear a grandes bandas internacionales del estilo, ya han participado de show con: Lagwagon (2000), Down by Law (2000), ALL (2002), MxPx (2004 y 2006), The Ataris (2006), NOFX (2006 y 2010), Millencolin (2008), Pennywise (2010) y en Lima, Perù a Bad Religion (2011).
Tras un parate obligado durante la primera mitad del 2011, la vuelta a los shows fue para los festejos de los 17 años de banda, tanto en Chile como en Buenos Aires donde en dos noches en el local Groove recibieron a más de 2600 chicos a los que se les había hecho muy larga la espera sin shows de Shaila; los que se hacen llamar shaileros y que expresan constantemente su cariño a través de las redes sociales como Facebook donde cuentan con más de 37.000 fans de toda Latinoamérica.

Discografìa:
Progresar (2000)
El Engaño (2002)
Congelando el tiempo (2003)
Mañanas (2004)
Los Caminantes EP (2006)
Camino a Idilia (2006)
Dame tu voz (2008)
Dame tu voz DVD (2009)
Nuestras Guerras (2010)










Unos videitos para que vayan conociendo de que va la cosa


Cuando no quieras sentir


Somos (Acustico)


Incendio global


 Bueno quieren el link, entren a los comentarios y comenten que les parece la pagina

viernes, 18 de octubre de 2013

Las Manos de Filippi en Cero a la Izquierda

Como añoro mi viejo y querido "Cero a la Izquierda", cada dos miercoles un grupo tocaba en vivo, eran tiempos en que no tenia una pc con acceso a la red como para "compartir" musica, esto hacia que cada cassete que caia en mis manos fuera copiado en un TDK reluciente (Cuando habia plata).



Bueno, nostalgia aparte, hoy traigo para compartir una tocada de las Manos en el programa anteriormente nombrado, esta banda siempre me "cago de gusto", grupos comprometidos politicamente si los hay, politica y fiesta, que me vienen a boludear con el peronismo, esta banda trotkista es un derroche de joda, aprendan peronchos.



Bueno, volviendo nuevamente  los que nos atañe, les dejor para decorar esta entrada unos videitos de las Manos.



Los Metodos piqueteros




Materialismo

Bueno che !! Alguna alguien que se cope y comente !!
Les dejo el link manga de guanacos (Culiaos)

http://www.mediafire.com/download/f5ffmnne9dr9i3j/Las+Manos+de+Filippi_En+Cero+a+la+Izquierda+11-04-2003.rar

miércoles, 16 de octubre de 2013

Satan's Dealers en Tiempos Violentos VII

Hoy traigo otro de esos recitales grabados desde la radio a cassette, en esta oportunidad se trata del grupo Satans Dealers en el contexto de la VII Fiesta del programa Tiempos violentos alla por el 22 de diciembre de 2002 (fiesta de fin de año)



Les dejo un poco de info de la banda

Satan dealers


Adrián Outeda: voz
Alejandro Canucci: bajo
Cristian Salvucci: batería
Martín Piñeyro: guitarra

Ex integrantes
Andrés Barlesi: guitarra

La banda se formó como trío en el año '99, y luego se sumó el ex-NDI Adrián Outeda.
«Lo nuestro es rock salvaje, inspirado en MC5 y los Stooges, y que hoy perfectamente podría ser parte de la movida escandinava que tiene a Hellacopters, Turbonegro o Backyard Babies como exponentes», aseguran.
La primera producción discográfica fue "By my side" (2000). Luego le siguió el EP "Roaming songs" (2002) y "The brightest view" (2003).
En octubre de 2007 presentaron "El ardor de los perfumes prohibidos", un material completamente en español producido por Hernán Espejo y editado por Scatter Records.

Unos videitos para que tanteen de que va el grupo (Bandon Papa !!!)


La foto en la pared


Rocker to the Bones


Y ahora si, les dejo el link de descarga





viernes, 11 de octubre de 2013

Raiz en Cero a la Izquierda



Como me gustaba esta banda por Dios, lastima que se disolvieron, siiii ya se que ahora son Plan 4, pero que quieren, me quedo con Raíz.



Este recital a diferencia de los anteriores que también eran rippeados de cassette suena un poco mejor, dicha performance es del año 2002 el grupo hacia poco había sacado “Manteniéndose Real” y contaban con el beneplácito de los medios especializados, es decir era común verlos en Much Music o escucharlos en la Rock and Pop,  justamente la grabación corresponde a una presentación en el extinto programa “Cero a la Izquierda” que salía a la medianoche de lunes a jueves (si mal no recuerdo).



Les paso el link del disco en estudio para que lo escuchen

 
Bueno no quiero aburrirlos con tantos recuerdos, el único recuerdo que vale es como sonaban estos pibes, una massssa!

Descargame:  http://www.mediafire.com/download/18ctecagincicu7/Raiz_En+cero+a+la+Izquierda+%28FM+Rock+and+Pop%29+29-03-2002.rar

jueves, 10 de octubre de 2013

Bersuit Vergarabat, presentacion de "La argentinidad al palo"



Corría el 2004, todos en cierta forma nos sentíamos bersuiteros, y la banda se aprestaba a sacar un disco doble con el que a la postre llegaría a todos y todas, si bien ya con discos anteriores era un grupo recontrconocido, no fue sino con “La argentinidad al palo” que los recitales se llenaron de pendejos, caretas, minitas y gentes de todos los sectores sociales.



Este recital que subí en esta ocasión corresponde a la presentación del disco que tuvo lugar en el Teatro de Flores y fue transmitido por le programa Cual es que conducía Mario Pergolini, alla en la Rock and Pop cuando esta estaba buena.



Una vez mas disculpen la calidad del audio, no es de la mejor, pero que valga la intención de hacerles llegar esta joyita.



Y ahora les dejo el link de descarga:

Bueno, eso es todo por ahora, disfrutenlo, se vemos

miércoles, 9 de octubre de 2013

PR3SSION En Tiempos Violentos

Revolviendo y desempolvando viejos cassettes con recitales grabados de la radio encontré esta perlita, se trata de la banda Pr3ssion, grupo que formara allá por fines del siglo pasado Martín Carrizo, el ex batero de A.N.I.M.A.L., el grupo visto ahora a la distancia duro muy poco, es mas creo que grabo un solo disco que tuvo la novedad de haber estado colgado en la pagina web del grupo, es mas, recuerdo haber corrido al cyber amigo a bajármelo completo.




Les dejo una breve reseña del disco que encontré por la web.

Pr3ssion - Pr3ssion (2001)

Único cd de esta efímera banda liderada por Martín Carrizo.
No fue distribuido en desquerías, sino que se consiguió vía internet.

Los integrantes de la banda son:
Emiliano Rojas:guitarras y voces
Martin Carrizo:bateria, teclados, samplers, programación general
Fernando Cerone:bajo y coros

producido por Martin Carrizo
Gustavo Cerati participa como invitado en el tema Parte de las reglas; también participo en un show que dieron el en Roxy haciendo ese tema y un cover de Soda Stereo, En el séptimo día, que fue elegido por medio de la web.

También un video de una presentación en Much Music (Cuando era Cool)




El Cassette en cuestión es un recital del grupo en la Quinta Fiesta del programa de Radio Tiempo Violentos que aun se emite por la Rock and Pop los días domingos.
Sepan disculpar el mal sonido, pero por esa época el que escribe aun grababa música en Cassette.
El que busca encuentra reza el viejo refrán  acá encontré una reseña de la fiesta en la pagina elacople.com

 A las 22hs comenzó la fiesta con PRESIÓN, la banda de MARTÍN CARRIZO-ex A.N.I.M.A.L., TEMPLE, CERATI- Luego subieron al escenario SERGIO BERDICHESKI y GUSTAVO ROWEK de NATIVO, junto a WALTER MEZA de HORCAS para hacer un par de covers que incluyeron “Ace of spades” y “Destrucción” de V8. Más tarde fue el turno de CABEZONES. La banda de CESAR ANDINO tocó los temas de su disco debut e invitó a la gente a verlos el 29 de diciembre en Cemento. A la medianoche, llegó RAIZ al escenario, en un set de 45 minutos la banda mostró porque es considerada por muchos una promesa muy fuerte, ya que su disco “Manteniéndose Real” es uno de los mejores dentro del género. A la una de la madrugada fue el turno de A.N.I.M.A.L., la banda de ANDRES JIMÉNEZ salió a comerse al público en un set de 16 canciones que incluyó temas de su último disco, como “Gritemos para no olvidar” o “Vamos de pie” y clásicos de la banda como “Solo por ser indios” e “Hijos del sol”. El cierre fue con A.N.I.M.A.L., dejándole sus instrumentos a unos chicos de una banda de punk rock llamada INFIERNO 18 y sumando a gente de todas las bandas para hacer “Cop killer. Una noche tremenda para este programa que ya es un clásico, luego de 6 años de estar al aire y esperemos que sigan con estas fiestas. Aníbal Levaggi. De la Redacción de El Acople


http://www.mediafire.com/download/0281cy5b59om9l9/Pr3ssion_En+vivo+tiempos+Violentos+V.rar

Espero lo disfruten !!

domingo, 29 de septiembre de 2013

Babasonicos en vivo Cosquin Rock 2004

Hola, hoy les traigo un recital que ya tiene casi 10 años, se trata de Babasonicos en el Cosquin Rock 2004, festival que fue auspiciado por una conocida marca de bebida alcohólica.
Por aquella época el grupo estaba presentando el exitoso disco "Infame" y venían de dar un conciertazo de despedida del 2003 en el Luna Park ante una multitud de gente, el grupo por aquellos días gozaba de una excelente momento.
El recital lo tenia guardado en un viejo cassette, fue grabado directamente de la Rock and pop, por ello es que el sonido no es de lo mejor, pero vale como documento de los sucedido esa noche coscoina del viernes 06 de febrero de 2004.






viernes, 20 de septiembre de 2013

The Doors en Velez

Hola, los tenia medio abandonados, pero no se desesperen. Hoy les traigo un conciertazo de los Doors, que brindaron en el estadio del Club Velez Sarsfield en Buenos Aires el dia 27 de octubre de 2004.
Esta gira de reunion tuvo la particularidad de contar en voces con el Chaman Ian Astbury (frontman de The cult) confeso fan de Jim Morrison.






Les dejo un recital de la misma gira, pero en Europa.


Set List:

1. Roadhouse Blues
2. Break On Through
3. Love Me Two Times
4. Not To Touch The Earth
5. Alabama Song
6. Back Door Man
7. Five To One
8. Moonlight Drive
9. Wild Child
10. People Are Strange
11. Spanish Caravan
12. When The Music’s Over
13. Peace Frog
14. Touch Me
15. L.A. Woman
16. Riders on the Storm
17. Light My Fire
18. Soul Kitchen

Link de descarga en comentarios.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Attaque 77 Acustico en Day Tripper

Bienvenidos nuevamente al blog, hoy les traigo un material que seguramente ya anda dando vueltas por la red, se trata de un mini recital en formato acústico que ofreció Attaque 77 en el programa de Radio Day Tripper que sale por la FM Rock and Pop, para mas información pueden visitar la pagina del programa en http://daytripper.fmrockandpop.com/
El mini recital consta de 7 temas, que cuando los escuchen se van a dar cuenta de que no son tas acústicos en realidad.



Un tema de su presentación en Day Tripper, el tema en cuestión es "ojos de perro".


 

Link de descarga en comentarios.
Espero lo disfruten, gracias por visitar el blog.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Fishbone

Se acuerdan que les comente que hace ya tiempo atrás encontré una pagina llamada archive.org que entre otras cosas tenia alojado cientos de miles de recitales, bueno, hoy les traigo recitales de la banda yanqui Fishbone, para el que no la conoce les voy a decir que si te gusta el Ska, si o si tenes que conocer a esta banda. Para mas info entren aquí http://en.wikipedia.org/wiki/Fishbone.
Les dejo un par de vídeos para que vean de que va la cosa.

                                                               Everday Sunshine


Me and Pa 


Sunless saturday


Acá un tema junto a los Fabulosos Cadillacs

What s new Pussycat




Links de descarga en comentarios

No se olviden de comentar !!

Gracias, hasta el próximo post. 

jueves, 5 de septiembre de 2013

Cosquin Rock 2012: Escenario tematico Heavy



Hoy desempolve mis viejos archivos digitales y encontré estas perlas, se trata de 8 recitales grabados con un grabador de periodista digital durante el Cosquin Rock del año pasado, mas precisamente del Escenario temático Heavy, en el cual como dato anecdótico cerro Malon, y también toco uno de los 4 grandes del Trash, los muchachos de Anthrax, quienes tuvieron problemas de sonido por lo que se dio por terminado el show. El primer concierto de la banda cordobesa de trash "Hammer" se encuentra incompleta porque cuando ingrese al predio ya estaban tocando. Bueno no los aburro mas y a disfrutar, esta es una grabación de aire, por ahora es lo que hay.

 Foto del Tributo a V8




 Mas o menos asi sonaba Anthrax


Esto decia el diario La Voz del Interior acerca de la visita de Antrax



Les dejo tambien unos videos de Malon

                                                                   Malon Mestizo

                                                                     Cancha de lodo

Links de descarga en comentarios



miércoles, 4 de septiembre de 2013

Supersuckers

Navegando por la red ya hace un tiempo atrás, me encontré con esta pagina http://archive.org/, supongo que ya la conocerán, bueno si no la han visto aun les invito a que la revisen, sobre todo en la sección de Audio, mas precisamente en Live music archives, allí encontraran millares de recitales, de la música que se les ocurra. Hoy les voy a dejar los links para que descarguen varios recis de la banda Supersuckers, una banda que me gustaba hace unos años atrás y que no se si aun continúan en actividad.


Acá les dejo el link a la pagina oficial para mas info: http://www.supersuckers.com

Y abajo los links para descargar los recis

http://archive.org/download/ssuckers2005-11-12.shnf/ssuckers2005-11-12.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2004-05-18.akg481flac.16/ssuckers2004-05-18.akg481flac.16_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2000-08-30.shnf/ssuckers2000-08-30.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2005-09-17.shnf/ssuckers2005-09-17.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2004-10-03.shnf/ssuckers2004-10-03.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers1995-08-07.shfn/ssuckers1995-08-07.shfn_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2005-05-20.shnf/ssuckers2005-05-20.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2002-04-13.shnf/ssuckers2002-04-13.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2005-06-09.shnf/ssuckers2005-06-09.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2004-10-02.shnf/ssuckers2004-10-02.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2003-05-09.shnf/ssuckers2003-05-09.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2004-10-07.shnf/ssuckers2004-10-07.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssk2012-11-11/ssk2012-11-11_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/supersuckers2008-03-08.matrix.flac/supersuckers2008-03-08.matrix.flac_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2010-12-16.aud.flac16/ssuckers2010-12-16.aud.flac16_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2002-11-02.mt-877.stephan/ssuckers2002-11-02.mt-877.stephan_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2003-11-05.akg481.flac16/ssuckers2003-11-05.akg481.flac16_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/supersuckers2009-10-27.mbho_ka_200n.flac/supersuckers2009-10-27.mbho_ka_200n.flac_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2004-02-02.shnf/ssuckers2004-02-02.shnf_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/ssuckers2008-02-02.asburylanes_flac/ssuckers2008-02-02.asburylanes_flac_vbr_mp3.zip

http://archive.org/download/supersuckers2007-02-06/supersuckers2007-02-06_vbr_mp3.zip


Bueno, a bajar música colegas. Nos leemos en el próximo post.

martes, 3 de septiembre de 2013

Metallica

Para comenzar este blog les dejo un disco pirata de la Enorme banda americana de Trash: Metallica, una grabación pirata conocido como "Electric Chair" grabado en el Lyceum Ballroom de Londres el 20 de diciembre de 1984.




Lista de Temas

The Four Horsemen
(Anesthesia) Pulling Teeth
For Whom the Bell Tolls
No Remorse
Seek & Destroy
Whiplash
Creeping Death
Guitar Solo
Metal Militia + Metal Up Your Ass

Calidad: Soundboard


Link: http://www.mediafire.com/download/kc76sjfcd68cz98/Metallica_Electric_Chair_bootleg_-_soundboard_recording_1984_-_from_YouTube_by_Offliberty.rar

lunes, 2 de septiembre de 2013

Bienvenido

Bienvenidos a Proyecto Bootleg, blog que tiene por finalidad compartir solamente grabaciones en vivo y/o rarezas de grupos o solistas de rock nacional, Heavy metal, hardcore y punk principalmente.
Esta pagina es una invitación a que despolven sus viejos cassetes con grabaciones de radio o de aire de sus artistas favoritos. Por favor enviar el material o el link (preferentemente alojados en mediafire) a mi casilla de correo "proyectobootleg@outlook.com.es" o a "sebabootleg@gmail.com"